La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, rechazó que se le ordene a la administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador volver a las mesas de seguridad con el gobierno de Chihuahua dirigido por el panista Javier Corral.
Cabe recordar que en septiembre, se dio el conflicto de entrega de agua a Estados Unidos, por lo que el gobierno federal tomó la decisión de abandonar las reuniones diarias con las autoridades estatales de Chihuahua, en las que se creaban estrategias coordinadas en materia de seguridad.
AMLO señala que Corral daba información de seguridad al PAN; adelanta ‘limpia’ en Conagua – Sin Línea Mx https://t.co/JqwIqGgZUv
— inés de Suárez, la soviética (@donainesdsuarez) September 24, 2020
Desde los hechos ocurridos, el Ejército y la Guardia Nacional continúan sesionando todo los días en la región militar, pero no cuentan con la presencia de autoridades de Chihuahua.
PANAZI @Javier_Corral MINTIÓ Y FIRMÓ LA ENTREGA DE AGUA
Se informó, que el gobernador de Chihuahua, Javier Corral estaba de acuerdo con la entrega del agua, como estaba estipulado en el tratado con EU. Hasta firmó un documento, #OposicionGolpistapic.twitter.com/cM0z9dc1qp
RT— MORENA VOTO PAREJO 🔻 (@MorenaVoto) September 26, 2020
Por su parte, el gobierno del panista Javier Corral argumentó que dejar la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad en Chihuahua “violenta principios fundamentales del Federalismo”.
No obstante, la ministra Esquivel Mossa negó la suspensión solicitada por el panista a través de una controversia constitucional en contra de la decisión de la administración de López Obrador.
Con información de Milenio